El ejercicio y la pérdida de peso.

Cada día salen más estudios sobre el ejercicio, el bienestar y la salud. Los medios de comunicación nos bombardean con anuncios y consejos aislados. Es habitual que nos digan que alimentos son saludables y cuales perjudiciales y con el paso de los años aparecen nuevos estudios que nos dicen lo contrario… lo mismo nos pasa con el ejercicio físico, nos creamos ideas erróneas y conclusiones propias en ocasiones equivocadas, a raíz de conocimientos que vamos adquiriendo de fuentes poco precisas o que tratan el tema con poca profundidad. Puesto que es un tema muy extenso, vamos a dejar claras las ideas mas básicas y destruir los mitos del ejercicio relacionado con la perdida de peso.

Mitos ejercicio y perdida de peso fisiocare

1. Cuanto más sudo con el ejercicio, más adelgazo.

No porque salgas a correr 10 minutos en meses de verano con un forro polar, vas a adelgazar más, dejémoslo claro, no se adelgaza, lo que sucede es que sudas y al sudar, pierdes líquidos y por este motivo, pesas menos, pero no estas perdiendo grasa. Para adelgazar es necesario realizar ejercicios aeróbicos con un mínimo de 20 minutos al día, que es cuando predomina la lipólisis, es decir, empezamos a quemar grasas.

2. Cuanto más ejercicio hago, mejor.

Según una investigación llevada a cabo por la Universidad de Copenhague (Dinamarca), tras hacer un estudio con dos grupos de personas, uno de ellos haciendo ejercicio 30 minutos diarios y el otro grupo 60 minutos diarios, obtuvieron que el grupo que realizaba solo media hora de ejercicio, consiguió mejores resultados en la perdida de peso, que el grupo que realizaba una hora diaria y es que los que lo realizaban en menor tiempo de ejercicio, concentraban toda su energía perdiendo bastantes calorías, y los que hacían ejercicio durante mas tiempo aunque perdían un numero mayor de calorías, luego también comían mas. Lo importante no es solo la duración del ejercicio, si no hacerlo de una forma equilibrada, continua y con una dieta sana y cantidades proporcionadas

3. Si hago ejercicio, puedo comer lo que quiera.

Esto no es así, el metabolismo de cada persona es totalmente diferente, dependiendo de la edad, del sexo, si llevas una vida activa o sedentaria (sentado trabajando la mayor parte del día), si tienes un metabolismo mas acelerado o no, el tiempo que le dedicas al ejercicio diario, etc. Lo que está claro, es que tu metabolismo dependiendo de los factores anteriormente comentados, quema un numero determinado de calorías diarias y para poder perder peso, tienes que consumir menos calorías de las que tu cuerpo consumen. Es cierto respecto a este mito, que cuanto mas ejercicio hagas en el día, podrás consumir mas calorías, pero ¡¡OJO!! no porque hagas una hora de ejercicio al día, luego puedes asaltar el frigorífico, ya que obtendrías un aporte calórico superior al numero de calorías que has consumido durante la realización del ejercicio.