Tendinopatía del Supraespinoso o Tendinitis
La tendinitis es una inflación aguda del tendón normalmente provocada por una sobrecarga mecánica. Cuando esta circunstancia perdura en el tiempo o se dan otras que dañan el tendón y no permiten que se regenere de forma eficaz se producen cambios degenerativos en la estructura del mismo, denominándose esta situación tendinosis.
La tendinopatía del supraespinoso es la más frecuente del hombro. El supraespinoso es uno de los músculos que forman el manguito rotador y es más susceptible de padecer estas alteraciones que los tendones de otros músculos por varios motivos:
-
Es un músculo con poco aporte sanguíneo.
-
Discurre entre dos huesos, el acromion y la cabeza del humero. Cuando el espacio entre estos es insuficiente, ya sea por disminución del espacio o por inflamación del tendón, se va lesionando mas rápido de lo que puede regenerarse debido, además, por su pobre aporte sanguíneo.
-
La articulación del hombro es una de las articulaciones con más movilidad del cuerpo humano y esto hace más fácil la aparición de este tipo de lesiones.
Es muy importante en la aparición de este tipo de lesiones el papel que juega la acción de otros músculos que pueden provocar una descompensación y por consiguiente una mala alineación de la articulación y un mal funcionamiento de la misma.
Por todo lo dicho anteriormente, cuando sientas dolor en el hombro, no lo dudes y ponte en manos de profesionales como los fisioterapeutas de Fisiocare para solucionarlo cuanto antes y evitar que empeore.
Tratamientos de la Tendinopatía del Supraespinoso
-
Fisioterapia tradicional.
-
Epte© (Electrolisis Percutanea Terapéutica).
-
Ondas de choque focales en caso de calcificación.