¿Qué Tratamiento es el Más Adecuado para una Tendinopatía?

Son muchos los pacientes, tanto deportistas como lo que no lo son, los que actualmente se enfrentan a lo que antes llamábamos tendinitis y hoy día llamamos “tendinopatía”.  Un término más amplio que engloba todos los procesos patológicos que nos podemos encontrar en un tendón. Ante un tendón doloroso son muchos los estados en los que nos podemos encontrar dicho tendón. Desde una tendinopatía incipiente en la que todavía no hay cambios llamativos observables ecográficamente. Hasta tendinosis evolucionadas con importantes cambios en la estructura normal del tendón. Estos últimos son evidentemente los que más difícilmente podremos mejorar con las técnicas más tradicionales de la fisioterapia y donde los fisioterapeutas podemos encontrar un gran aliado en otras técnicas más invasivas. Como es el caso de la Electrolisis Percutánea Terapéutica (Epte®) o las ondas de choque focales para las tendinosis en los que se presentan calcificaciones.

En ocasiones, las tendinopatías pueden mejorar con las distintas técnicas no invasivas de las que dispone la fisioterapia, como pueden ser los ejercicios isométricos, excéntricos, estiramientos, ultrasonido, láser, kinesiotaping por nombrar algunos de ellos. Pero sin afán de profundizar en la efectividad o aplicación de estas técnicas, tan solo comentar que en los casos rebeldes en los que observamos cambios ecográficos y/o no obtenemos los resultados esperados con la fisioterapia tradicional, tas un periodo razonable de tratamiento, existen otros tratamientos que pueden ser la solución a nuestra tendinopatía.

En estas ocasiones comentamos los puntos más importantes de Epte®:

Esta técnica aplica en la zona lesionada mediante una aguja de tipo acupuntura una corriente galvánica que produce una inflamación controlada en el tejido lesionado activando un proceso de auto reparación del tendón, destruyendo el tejido degenerado. La aplicación de esta técnica más la realización de vendajes anti-isquémicos compresivos y ejercicios excéntricos tras la aplicación de calor, tiene muy buenos resultados en la curación de gran variedad de patologías, además de ser prácticamente indoloro.

Tendinopatia tratamiento fisioterapia fisiocare

Ejemplos de aplicación de la Electrolisis Percutánea Terapéutica (Epte®):

  • Epicondilitis
  • Tendinopatía rotuliana
  • Tendinopatía aquilea
  • Tendinopatía del supraespinoso
  • Fascitis plantar
  • Roturas musculares, etc.

Donde NO aplicar la Electrolisis Percutánea Terapéutica (Epte®):

  • Prótesis
  • Personas con marcapasos
  • Embarazadas
  • Procesos oncológicos
  • Tromboflebitis
  • Afecciones cutáneas
  • Alteraciones neurosensitivas